LUISA LLANTEN. DE 2 A 4 AÑOS
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
Desarrollo social
- Principalmente los niños en esta edad ya empiezan a emitir comportamientos de los demás, de los demás en especial de los adultos y sus alrededores ya sean en gestos o a pronunciar en algunas palabras o risas, como también ya obtienen una independencia en su comportamiento con algunas personas como por ejemplo amiguitos de su misma edad obteniendo empatía con risas o seguir a todos lados.
https://previews.123rf.com/images/carlacastagno/carlacastagno1204/carlacastagno120400084/13235187-una-chica-rubia-cauc%C3%A1sica-y-un-ni%C3%B1o-negro-de-piel-lindo-que-juega-con-los-ladrillos-de-la-imagen.jpg
Desarrollo moral
- En este punto de edad de los niños que ya empiezan a entender, hay se puede incrementar valores como el respecto tolerancia y conducta adecuadas, ya que se han visto casos como por ejemplo niños que son muy consentidos que llegan al punto de agredir a sus compañeritos como con empujones o jalonear el cabello hasta el caso de gritar a su docente o cual quiera adulto en ser groseros por ello es importante que se incremente los valores desde casa o en el aula para que no se vean estos casos de irrespeto.
https://st3.depositphotos.com/3450711/15016/i/600/depositphotos_150160296-stock-photo-adorable-children-sharing-apple.jpg
Desarrollo sexual
Los niños en esta etapa ya empiezan a conocer más afondo de sus partes íntimas a diferencia se sexo en el cual se empieza a tocar o ya sea que se quiten la ropa a querer estar desnudos o a decir palabras suscribiéndose; en mi caso tuve una experiencia con un bebe que tenía al cuidado en los cuales tenía la edad de 3 años y una vez que lo iba a duchar el suscribía su parte íntima con un gusano en contexto su parte intima era un animal el cual a base de su crecimiento se fue desarrollando un aprendizaje y enseñanza describir como en realidad se llamaba cada parte de su cuerpo.
Desarrollo afectivo
Los niños en esta edad obtienen por ser más apegados a sus padres o también a ser independientes en el sentido de que ellos en el proceso de caminar no quiere que nadie los ayude o en estante en quererse ayudar a reglar como por ejemplo las niñas en peinarse o colocarse perfume, en los niños en ayudar con los zapatos o entre otros objetos, cual con sus amigos ya suele ser selectivo donde él se sienta cómodo.
Historia vivencial
Mi historia relacionada con el tema es la afectividad lo cual tenía la edad de 3 añitos me encantaba estar con un osito era mi fiel compañero no solía dejarlo andaba para todo lado sería una gran conexión familiar, pero aun así con el tiempo como fui creciendo el me acompañaba pero llegas a una etapa que ya empiezas a madurar ya ciertas cosas, ya las miras con otro sentido pero aun así le guardo gran aprecio por que me acompaño al rededor de 13 años.
Comentarios
Publicar un comentario